Betanzos, situada en el noroeste de Galicia, a 25 kilómetros de A Coruña y 62 de Santiago de Compostela, es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones únicas. Su ubicación en la Ría de Betanzos, junto a los ríos Mandeo y Mendo, ha sido fundamental desde tiempos antiguos, favoreciendo el asentamiento en el Castro de Untia.
Antigua capital del Reino de Galicia desde 1219, Betanzos creció en importancia, destacando su puerto como uno de los más relevantes de Galicia, conocido por el comercio de sal y su afamado vino, además de ser punto de partida para peregrinos del Camino Inglés.
En el siglo XIV, bajo el mecenazgo de Fernán Pérez de Andrade, la ciudad vivió su mayor esplendor, con la construcción de las iglesias góticas de Santa María do Azougue y San Francisco, consolidando a Betanzos como la capital del gótico gallego.
El patrimonio de Betanzos abarca desde la época medieval hasta el modernismo, con puertas, puentes y murallas que invitan a recorrer su historia. En el siglo XIX, los hermanos García Naveira, tras su regreso de Argentina, dotaron a la ciudad de diversas infraestructuras sociales, destacando el singular Parque del Pasatiempo, considerado el primer parque enciclopédico conocido.
Las tradiciones de Betanzos se reflejan en sus fiestas patronales de San Roque, donde se lanza el globo de papel más grande del mundo, y en la Feira Franca Medieval, una de las más singulares de la comunidad.
La gastronomía local es otro de sus atractivos, con el famoso vino de Betanzos y la reconocida «tortilla de Betanzos». Sin duda, hay muchas razones para visitar esta ciudad y disfrutar de la hospitalidad de sus gentes.