Del 4 al 8 de junio, el Parque Ecológico Urbano de Viana do Castelo celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente de una manera muy especial. Durante esta semana, el Parque Ecológico Urbano propone un viaje para redescubrir la naturaleza con los sentidos despiertos, entre diversas actividades artísticas, culturales y medioambientales.
El miércoles 4 de junio, a lo largo de todo el día, se promoverá el juego al aire libre, con actividades autónomas. Las mañanas del miércoles, jueves y viernes, a las 9:30 h, movimiento matutino «Pés na Natureza» (Pies en la naturaleza), con Rute Esteves y Gonçalo Caseiro.
El miércoles, jueves y viernes, a partir de las 10:15, el PEUVC acoge talleres para escuelas, concretamente «Rizoma {memória vegetal}», con Anita García, «O Parque à Lupa!», por el CMIA, «Nas pegadas do Geoparque», por el Geoparque Litoral de Viana do Castelo, « Bosque, patrimonio a preservar», por la Oficina Técnica Forestal, «Manos a la obra», «Dar color al lienzo» y «Huella», por la Asociación Río Neiva.
El primer día, a las 14:00 h, visita guiada al Parque Ecológico Urbano, seguida de un nuevo taller para escuelas.
El jueves, durante todo el día, se podrá disfrutar de la instalación artística «Rizoma {memória vegetal}», de Anita García. A las 11:15 h, teatro «O Sr. Tigre torna-se selvagem», a cargo de O Bicho Papelão.
Esa misma tarde, a las 16:30 h, inauguración de la exposición de fotografía e ilustración «Traços» (Trazos), de Luís Octávio Costa, Alexandre Coelho Lima, Tiago Cruz y Diogo Meira. A continuación, a las 17:00 h, instalación artística in situ «Rizoma {memória vegetal}» (Rizoma {memoria vegetal}).
A las 18:00 h, actuación de danza – ECHO – EVIC y, a las 19:00 h, la obra de teatro «O Sr. Tigre torna-se selvagem».
El viernes, a las 17:15 h, tendrá lugar la actuación de danza ECHO, a cargo de EVIC. A las 18:00 h, conferencia de Brigitte Hansmann sobre el libro «Con los pies en el suelo». La tarde concluye a las 19:00 h con un concierto de Malva.
El sábado 7 de junio, durante todo el día, el parque acoge el Viana Joga Forte – Juegos de mesa en la zona de meriendas, un Encuentro de Urban Sketchers de Portugal y Galicia, además de sesiones de juegos al aire libre.
Esa mañana, a las 9:00, taller «La memoria del cuerpo presente», por Brigitte Hansmann. A continuación, talleres para todos, a las 10:30, «Dibujo de árboles» – Taller con Pinta, y «Rizoma {memoria vegetal}» – Anita García.
A las 11:00 h, movimiento «Pies en la naturaleza», con Brigitte Hansmann, seguido de una charla abierta sobre educación con la naturaleza, a las 11:30 h, con la Asociación TERRA, Quinta da Quinhas y Alfa Flor.
A las 14:30 h, «À Conversa com» Fabíola Oliveira (CMVC), Brigitte Hansmann, Jacomina Kistmaker, Maria Ruivo (A Recoletora), Leonor Cruz (CMIA), charla moderada por Marina Dolbeth (CIIMAR).
A las 16:00 h, taller «Leo, luego existo» – Haikus – Taller con Pinta y, a las 17:00 h, teatro «El Sr. Tigre se vuelve salvaje» y, a las 18:00 h, espectáculo de danza. A las 19:00 h, concierto de Raposa.
El último día, domingo 8 de junio, a partir de las 9:00 h, taller «Meditación de la unión sagrada, creación de todo», con Jacomina Kistemaker.
«Oficina com Fios», concierto «Meditación por la paz con todo» y nueva sesión de teatro a cargo de Bicho Papelão son las propuestas para la última mañana.
A las 14:30, «Taller de lectura para adultos», seguido de una audición de piano y banda de teoría musical, a cargo de la Escuela de Música Amadeus, a las 15:00, que también presenta un itinerario musical. Las actividades concluyen a las 19:00 con un concierto de la Escuela de Música Amadeus.