FIMI – Festival Internacional da Máscara Ibérica en Gaia, en un regreso al norte de Portugal para celebrar las tradiciones ancestrales, con un programa que incluye un debate académico y una exposición en el Espaço Corpus Christi, y que culminará con un gran desfile por Beira-Rio.

Vila Nova de Gaia acoge a Caretos, Mascarados y grupos musicales de Portugal y España, en una celebración de la cultura inmaterial ibérica. Una oportunidad única para convivir de cerca con los juerguistas, fuera de los diversos contextos regionales ibéricos, donde mitos y leyendas perdidos en el tiempo inspiraron a nuestros antepasados para crear el colorido y la exuberancia de las máscaras, ya sean protectoras o provocadoras, pero siempre cargadas de un gran valor simbólico. Un patrimonio que, afortunadamente, ha llegado hasta nuestros días y que es necesario preservar y valorar, manteniéndolo vivo como herencia para quienes nos seguirán.

El regreso del Festival al norte, con Vila Nova de Gaia como escenario, es fruto de una fuerte apuesta del municipio gaiense por la valorización y promoción del patrimonio inmaterial como motor de desarrollo cultural y turístico, proporcionando una experiencia, sin duda, inolvidable, tanto a los residentes como a los miles de turistas que cada día visitan esta ciudad bañada por el Duero, ese elemento de unión cultural ibérica.

El FIMI ha contado con la presencia de miles de espectadores, reuniendo a cientos de asociaciones, municipios y regiones, en su mayoría de la Península Ibérica. En sus dieciséis ediciones, el desfile se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del país, en el contexto de las tradiciones de la cultura inmaterial y en la muestra de tradiciones ancestrales, tanto nacionales como internacionales.

Programa del FIMI ’25
El 23 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar en el Espacio Corpus Christi un debate sobre el tema «La regeneración de las tradiciones», en el que Carlos Magno (periodista y profesor universitario), Gonçalves Guimarães (arqueólogo) y Alexandra Pereira (coordinadora del área de Turismo del ISLA), moderados por Helder Ferreira (FIMI), presentarán diferentes perspectivas sobre las festividades de los Rituales con Máscara. A las 18:30, en el mismo espacio, se inaugurará una exposición de la artista plástica búlgara Radoslava Manova, titulada «Grão Dourado da Vida» (Grano Dorado de la Vida), en el marco de las colaboraciones internacionales del Festival. La exposición estará abierta al público hasta el 25 de junio y podrá visitarse de martes a domingo, de 9:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:30.

El 24 de mayo tendrá lugar el punto álgido del programa, con el desfile internacional de la Máscara Ibérica. Abrirá el desfile, por primera vez, el grupo de bombos Mareantes do Rio Douro, una asociación de Beira-Rio con cerca de 300 años de antigüedad, fuertemente vinculada a las tradiciones de São Gonçalo en Gaia. A los Mareantes do Rio Douro se unirán más de 30 grupos y 500 participantes, procedentes del centro y norte de Portugal y de las regiones españolas de Galicia, Asturias, Extremadura, Cataluña y Castilla y León.
El desfile comienza a las 16:30 h en el puente Luís I, sigue por Beira-Rio hasta el muelle de Gaia y termina junto al Espaço Corpus Christi.
En el regreso del Festival al norte, se presenta un programa totalmente ibérico, recreando los orígenes del festival, pero abriendo puertas y tendiendo puentes para futuros festivales, con la presencia ya confirmada de varias representaciones institucionales europeas.
El FIMI 2025 es una organización del Ayuntamiento de Vila Nova de Gaia y de la ADGTCP (Progestur), con el apoyo de Turismo do Porto e Norte.