Discípula de Columbano Bordalo Pinheiro y Carlos Reis, Berta Nery Durão (1896, Torres Novas – 1989, Urros, Torre de Moncorvo) produjo una obra extraordinaria, basada sobre todo en el dibujo virtuoso, pero que, por múltiples circunstancias, quedó olvidada o excluida de los circuitos habituales del arte.

Hija de padre de Trás-os-Montes, oficial de artillería, Berta Nery Durão vivió en los lugares impuestos por la carrera de su padre, como Macao, Funchal y Lisboa o, más tarde, condicionada por los lugares de trabajo de su marido, médico de la Companhia dos Caminhos de Ferro, hasta que en 1939 se trasladó definitivamente a Trás-os-Montes, a la aldea paterna de Urros.

Influida por dos maestros del naturalismo, Berta Nery trasladó al lienzo y al papel un conjunto muy diverso de temas, como escenas de la vida cotidiana bucólica, tradiciones, paisajes, costumbres rurales, marinas, ambientes domésticos, lugares de intimidad y, sobre todo, muchos retratos, especialmente de personas de su familia.

Entre 1916 y 1944 expuso con cierta regularidad, principalmente en la Sociedade Nacional de Belas Artes de Lisboa, y recibió varias menciones honoríficas, pero la vida familiar acabaría primando sobre su carrera como artista.

La exposición «Trás-os-Montes» podrá verse en la Estación de las Artes del 7 de marzo al 8 de septiembre de 2025.