El Museo das Mariñas está localizado en el Convento de Santo Domingo de Betanzos. El edificio, datado a mediados del siglo XVI, ha tenido diversos usos hasta el actual, siendo sede del propio convento, del cuartel de la Guardia Civil o de un instituto municipal. Así mismo, alberga el Cine Alfonsetti, uno de los más antiguos de España.
La colección abarca piezas de todas las épocas históricas, desde referencias a la vida en los castros hasta piezas más actuales, agrupado todo en los pasillos de dos pisos y en varias salas adyacentes. También cuenta con una gran colección etnográfica, con varios enseres de la vida cotidiana y de los antiguos oficios de la ciudad.
Dada la importancia de Betanzos en la época medieval hay que destacar la colección de este período, con objetos como pueden ser los sepulcros de Sancha Rodríguez (esposa de Fernán Pérez de Andrade) o de Alfonso de Carvallido y su esposa, mercaderes de Betanzos y líderes de la Revuelta Irmandiña; o también piezas del desaparecido claustro de San Francisco y la escultura en granito del Santiago apóstol peregrino.
El vino ha sido uno de los pilares de la economía de la ciudad y su historia está presente a través de diferentes lugares y elementos para su cultivo y fabricación. Así mismo destacar la colección etnográfica sobre el lino, que tanta importancia tuvo en la historia de la región.
Entre las salas, destaca la llamada Sala del Traje, que alberga una de las mejores colecciones de la vestimenta tradicional de Galicia. Así mismo destacar la colección de trajes gremiales de la ciudad de Betanzos y las donaciones de vestuario de familias de Betanzos datadas en el siglo XIX.
Otra de las salas importantes es la dedicada al antiguo Hospital de San Antonio, con las puertas del hospital donde aparecen retratados sus fundadores y un apostolado adquirido por los mismos y procedente de la escuela de Rubens.
En la planta alta destaca, sobre todo, la recreación de las escuelas ideadas por los hermanos García Naveira, dos indianos que a su regreso de Argentina a finales del siglo XIX fundaron numerosas obras asistenciales en la ciudad. Esta planta cuenta también con objetos curiosos como la bandera del Gobierno de la República en el exilio de París, así como documentos y emblemas de diferentes colectivos como las Irmandades da Fala o el Centro Betanzos de Bos Aires.
En definitiva, el Museo das Mariñas es simplemente la puerta de entrada al vasto patrimonio de la ciudad de Betanzos, donde será preciso complementar la visita acercándonos a otros recursos como la propia ciudad medieval, sus templos, el Parque del Pasatiempo y el resto de obras de los García Naveira o las callejas donde saborear el vino y la gastronomía de la zona.