Situado en los arrabaldos de Betanzos, la construcción de este jardín se inicia entre 1893 y 1895, y fue diseñado y costeado por Juan García Naveira.

De los 90 000 m² con que contaba originalmente el jardín, sólo se conserva una décima parte. El listado de todo lo que podemos ver en la sección conocida como las cuevas habla por sí misma de su miscelánea reproducción en cemento, un material nuevo en aquellos momentos. Además de las grutas y pasadizos subterráneos, llama la atención el estanque de la Jubilación, los murales policromados que reproducen medios de transporte como el aeroplano, el funicular, mapas del canal de Panamá, la pirámide de Keops en el testimonio de una gira por Egipto, el mural de España monárquica y sus 18 hijas republicanas, el homenaje a Argentina, los relojes de los husos horarios mundiales, la mezquita de Mohamed Allí, elementos de la mitología, animales exóticos, etc.