Guardianes de la sabiduría, las costumbres, la cultura y la historia de los pueblos de África Occidental, los griot son herederos de una tradición oral bimilenaria. Son músicos, poetas, historiadores y narradores, encargados de preservar la memoria colectiva y el patrimonio cultural de sus comunidades. Acompañados de instrumentos como la kora, el balafón, el ngoni o el djembé, los griot memorizan historias y luego se las devuelven al pueblo, vinculando pasado y presente y conectando a la gente con sus raíces y su identidad cultural.

Rindiendo homenaje a la figura del griot, esencial en las comunidades de África Occidental, e inspirado en el legendario álbum de Don Cherry Organic Music Society (1972), GRIOT 3000 reafirma el jazz y su herencia africana a través de un diálogo entre legado e innovación. Dirigido por el artista brasileño de la palabra hablada Rodrigo Brandão -que ha colaborado con artistas de la talla de DJ Prince Paul (De La Soul), Pharoah Sanders, Brian Jackson y la Sun Ra Arkestra-, este proyecto reúne a seis músicos improvisadores ajenos al jazz en una formación sin precedentes. El senegalés Dudù Kouate, maestro del ritualismo africano, colaborador de Moor Mother y miembro del Art Ensemble de Chicago, se encarga de la percusión. A la trompeta está el portugués Luís Vicente, nombre clave del jazz nacional.

La alquimista Carla Santana, también conocida como Quatroconnection, se encarga de la electrónica. El brasileño Thiago Costa, líder de Onça Combo, ocupa un lugar en la guitarra. Completa el colectivo el maestro griot de la kora Braima Galissá, considerado uno de los mejores músicos de la cultura mandinga de Guinea-Bissau.