En No Yogurt for the Dead, Tiago Rodrigues, director artístico del Festival de Aviñón, se inspira en una historia real sobre su padre. Rogério Rodrigues, un respetado periodista portugués, empezó a escribir un artículo periodístico durante sus últimos días en el hospital. Cada día, su padre escribía en su cuaderno para preparar este texto sobre sus experiencias como enfermo terminal. Tanto Tiago como su padre sabían que éste sería su último artículo.
Tras la muerte de su padre, Tiago Rodrigues abrió el cuaderno. Sólo contenía unas pocas líneas y puntos, algunos garabatos, como los dibujos abstractos de un niño. Ahora, Tiago Rodrigues quiere imaginar las páginas no escritas de la última obra de su padre. Mezclando recuerdos, canciones y fragmentos de los escritos de su padre, crea un espectáculo que pretende ser una pequeña victoria sobre la muerte.
En esta obra, cada escena es una variación lúdica sobre el tema de la despedida. El escenario forma un paisaje surrealista donde las camas de hospital se deslizan sobre un mar helado, como metáfora de la agitación de la vida. La música y la poesía son la gramática de un teatro que encuentra motivos de alegría incluso en las historias más tristes.
Director artístico del Teatro Nacional D. Maria II entre 2015 y 2021, Tiago Rodrigues es actualmente director del Festival de Aviñón. Conocido por su dramaturgia, que rompe las barreras entre el teatro y las múltiples realidades, y por su trabajo como director, su repertorio incluye obras como De memoria, Catarina y la belleza de matar fascistas y Hécube, pas Hécube, entre otras.